
Este lunes arrancamos con cielos despejados en gran parte del país, aunque a lo largo del día se espera un aumento de la inestabilidad. Las altas temperaturas continuarán acompañando a lo largo de la jornada con aviso naranja en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco, La Rioja y la Comunidad Valenciana.
Se formará abundante nubosidad de evolución diurna que dará lugar a chubascos y tormentas, principalmente en el interior peninsular. Estos fenómenos podrían ser localmente fuertes, sobre todo en la Ibérica norte, Pirineos y zonas cercanas.
En Canarias, el sur del archipiélago disfrutará de cielos mayormente despejados, mientras que en el norte habrá intervalos nubosos. Además, se mantiene la calima en el oeste de las islas, así como en el Estrecho y en el oeste peninsular.
Continúa la ola de calor
Las altas temperaturas continuarán sin dar tregua. Se prevé un ligero ascenso en el noreste peninsular, el litoral norte mediterráneo y Baleares, con un aumento más acusado en el Cantábrico oriental.
Por el contrario, en el resto de la península y en Canarias, las máximas experimentarán un ligero descenso, especialmente en el litoral noroeste de Galicia.
España sufre una ola de calor histórica con récords de hasta 46 grados en junio
A pesar de estas variaciones, los valores se mantendrán significativamente altos, superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, la meseta norte y gran parte de la mitad sur, exceptuando los litorales mediterráneos y las sierras del sureste. En algunas zonas como el valle del Guadalquivir, Extremadura y el Valle del Ebro, las temperaturas podrían incluso superar los 40 grados.
Las temperaturas mínimas tenderán a subir en el Cantábrico oriental y se mantendrán estables en el resto del país. No se esperan descensos por debajo de los 20 grados en amplias zonas del Ebro, los litorales mediterráneos y la mitad sur, salvo en las sierras del sureste y algunas zonas puntuales del interior.
Respecto al viento, se prevén rachas flojas a moderadas con predominio de la componente este y sur en la Península y Baleares, salvo en Galicia, donde tenderán a la componente norte. Se esperan vientos más intensos de componente norte en el litoral atlántico gallego, así como de levante en el Estrecho, con intervalos de fuerte, y en la zona de Alborán.
De forma ocasional, se registrarán rachas fuertes en el Cantábrico. En Canarias, el viento soplará moderado de componente norte, con intervalos fuertes en zonas expuestas, y se esperan rachas muy fuertes a sotavento del macizo de Anaga, Jandía y el este de Lanzarote.
Pronóstico para el resto de la semana
La ola de calor continuará durante la jornada del martes y probablemente se mantenga en los días siguientes. La masa de aire cálido seguirá afectando gran parte del país, con un ligero descenso de temperaturas en el norte. Las mínimas seguirán altas e incluso subirán. Las máximas superarán 40 °C en gran parte del sur y noreste, con avisos activos.
El Cantábrico y Galicia amanecerán con cielos cubiertos por nubosidad baja, mientras que en el resto del país predominarán cielos despejados que favorecerán el desarrollo de abundante nubosidad de evolución diurna.
Esto podrá provocar chubascos y tormentas en el interior peninsular, con posibilidad de precipitaciones fuertes en la Ibérica, la cordillera Cantábrica, la meseta Norte, el sistema Central, los Pirineos y áreas cercanas. En Canarias, se esperan cielos despejados en el sur y con intervalos nubosos en el norte.
El miércoles también será un día de calor extremo y tormentas, por lo que se recomienda extremar las precauciones.