En 2025, Europa acelera el ritmo hacia una transición energética sostenible y el HVO (aceite vegetal hidrotratado) se confirma como una solución concreta e innovadora. Este biocombustible avanzado, producido a partir de materias primas renovables como aceites vegetales y grasas animales, está transformando el sector de los hidrocarburos, ofreciendo beneficios ambientales y operativos sin comprometer el rendimiento.
¿Por qué elegir HVO?
Reducción de emisiones: HVO permite una reducción de hasta un 90% en las emisiones de CO2 respecto a los combustibles fósiles tradicionales.
Compatibilidad: Es totalmente compatible con los motores diésel existentes, eliminando la necesidad de modificaciones técnicas.
Eficiencia: Garantiza un alto rendimiento, ideal para transporte por carretera, agricultura e industria.
Apoyo a las energías renovables: la adopción de HVO refuerza el compromiso europeo con una combinación energética más limpia.
HVO en acción
Cada vez más empresas en Europa están adoptando HVO para alimentar flotas de vehículos y máquinas, reduciendo el impacto medioambiental de sus operaciones. Estados miembros como Alemania, Países Bajos y Escandinavia están fomentando el uso de este biocombustible con políticas e infraestructuras específicas.
Hacia un futuro más verde
En un momento en el que la sostenibilidad ya no es una opción sino una necesidad, HVO representa una respuesta concreta e inmediata para afrontar la crisis climática, manteniendo al mismo tiempo una economía energética sólida y eficiente.
2025 marca un paso decisivo hacia una Europa más limpia y sostenible, con HVO como protagonista de la revolución energética.
DKS Eliquid GmbH se enorgullece de contribuir a esta transformación, llevando energía sostenible e innovación a toda Europa. ¡Juntos podemos hacer que nuestro continente sea más verde y más energético!