Macedonia del Norte pretendía eliminar el carbón para 2027. Pero la crisis energética ha llevado a este país de 2 millones de habitantes a cambiar sus planes. Ahora se espera que abandone el carbón en 2030.
En la capital, Skopje, Nevena Smilevska es una activista de transformación energética de la ONG CEE Bankwatch. Le preocupan las consecuencias de nuevos retrasos en la posible adhesión del país a la Unión Europea.
A pesar de su promesa de convertirse en el primer país sin carbón de los Balcanes Occidentales, Macedonia del Norte ha prorrogado varias veces la fecha de cierre de sus centrales eléctricas de carbón. Haz clic en el vídeo de arriba para ver el reportaje.
Una nube de humo espeso sale continuamente de la central eléctrica de carbón de Bitola. Macedonia del Norte tiene dos centrales de carbón: REK Bitola y REK Oslomej. El 47 % de la electricidad del país se produce quemando lignito sucio extraído de enormes minas a cielo abierto cercanas a las centrales de carbón construidas hace unos 40 años. Se espera la apertura de otra mina de carbón, según Pece Matevski, director de REK Bitola.